Actualmente, existe una clara tendencia al consumo de carnes bajas en grasa. Esta preferencia ha hecho que en los últimos años la demanda de carne de cabra haya aumentado en el mercado nacional debido a que este alimento posee altos concentrados de proteínas esenciales y un 40% menos de grasa que carnes como la de res, cerdo u ovejo, según Jean Carlos Paredes Marshall, presidente del Grupo Orinoco 2021 que desarrolla el proyecto La Libertad.
Este proyecto es un programa de cría de caprinos que se ejecuta entre el municipio Torres de Lara y Carache del estado Trujillo al occidente del país desde el año 2014.
“Producimos 4 toneladas de carne de cabra y más de 13 mil litros de leche al año” destacó Jean Carlos Paredes Marshall. Quien agregó que “las cabras son animales multipropósitos y cien por ciento comerciales. Producen carne, leche, pieles y su estiércol se le considera un excelente abono orgánico”.
“Comparado con la ganadería bovina, las cría de cabras tiene un rendimiento mucho mayor a niveles reproductivos. Lo que permite tener 1.6 crías al año, en comparación a la vacas que aportan 1 cría”, explicó el gerente de producción de la planta Ricardo López.
El proyecto también contempla la producción de alimentos y concentrados para cabras. “En la Libertad producimos 930 mil toneladas de alimentos para animales al año. Esta cantidad nos alcanza para mantener nuestros rebaños y para comercializar con otros apriscos”, manifestó López.
Cortesía: La Naranja RT
Comentarios
Publicar un comentario